Por ello me gustaría ser corregido si me equivoco o estoy falto de concisión en algún dato o explicación.
Como yo mismo escribía en otra página personal, la vida en sí misma se rige por rachas. Cuando sales de una, siempre vas a comenzar otra distinta. La teoría de las espirales se basa en una idea parecida, aunque el concepto temporal sea lineal-rotativo, y por tanto, aumente en complejidad.
(Nota: Para poder entender la entrada hay que saber lo que es una espiral, quien no lo sepa o no se acuerde del todo hay una página fenomenal llamada Wikipedia).
Tolosjipis, es decir, toda la humanidad, en todo momento de su vida se encuentra inmerso en una espiral. La espiral afecta a su vida en tanto que influye en la toma de decisiones, al carácter, al estado de ánimo, etc.
Existen espirales de algún modo "positivas", (en otro momento escribiré sobre mi visión de la subjetividad del positivismo), pero las que quiero retratar son las espirales de las que te cruzas de acera al verlas por la calle.
Una espiral es infinita y solo podrías salir de ella si estuvieras un tiempo infinito en su interior, tras el cual, llegarías al inicio/final y volverías a entrar en ella (por aquello de que es infinita).
Esa época de tu vida que te absorbe, que no te deja pensar, que te tiene atrapado en un solo pensamiento que te da vueltas... Eso es una espiral.
No se sabe con seguridad la relación entre los agujeros negros y las espirales, como tampoco la forma de salir de una de ellas. Mi recomendación es no pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario