miércoles, 12 de mayo de 2010

Casilla 105

Ahora que estamos en época de declaraciones de renta y demás asuntos que involucran a la agencia tributaria, uno se harta de ver anuncios y comeduras de tarro con que ahora es mucho más facil hacer la declaración, que si se tienen muchas posibilidades, que si la casilla de los fines sociales, la de la iglesia... ¡¿La de la iglesia?! Pues si, señoras y señores, la iglesia (católica, por supuesto, ya que en este país somos tolerantes y admitimos todas las religiones, pero con la boca pequeña) tiene una casilla.

En un primer momento uno, en su poca capacidad para entender qué tendrá que ver la declaración de la renta con la santísima iglesia, puede llegar a pensar que esa casilla es para pedir tu opinión sobre si ésta debería hacer la declaración. Justo después uno se da cuenta de que eso carece de sentido alguno, entonces se informa. El maravilloso recuadro 105 de la amigable declaración, sirve para que parte del dinero que le tienes que pagar a hacienda vaya a parar a las desmesuradamente hinchadas arcas de la madre iglesia. Estupefacción.

Es decir, el 0,7% de lo que te han cobrado, sería para ellos si marcas las casilla. Personalmente, cuando me enteré de esto (después de llorar amargamente durante 1 día, pensando hacia dónde se dirige el mundo) finalmente me consolé a mi mismo pensando que realmente no es tan grave, al fin y al cabo estamos en 2010 y la credibilidad y la confianza de la gente en la iglesia ha caído en picado desde hace unos siglos, afortunadamente, y pensé que nadie marcaría al final esta casilla; he escuchado muchas veces a creyentes decir "Yo creo en Dios, no en la iglesia", y me parece genial. Pero lo más amargo de la historia es otro dato que ha llegado a mis oídos recientemente: el año pasado la iglesia recaudó 280 millones de euros de esta manera. Estupefacción al borde del coma cerebral.

Señoras, señores, ¿cómo se puede querer que parte del dinero que te cobran vaya a parar a ese destino, habiendo otras casillas muchísimo mas útiles como la de fines sociales? Discúlpenme pero este asunto nunca lo entenderé. Yo nunca querría que con mi dinero, un curate pederasta (más amigo del diablo que de Dios) se comprara un medallón de oro más gordo, más grande y más brillante del que ya tiene. No quiero que con mi dinero se hagan iglesias, catedrales, etc. más grandes de lo que ya son, no quiero que se gaste ese dinero en abogados para los curas pederastas sometidos a juicio, y tampoco quiero que se les pague su sueldo a los curas que siguen diciendo que el condón es pecado y que su uso en el tercer mundo sólo contribuye a expandir aún más el Sida.

Y a todo esto, los integrantes de la Santísima Madre Iglesia, ya sean curas, monjas o lo que quiera el que inventó todo esto que sean; ¿no se supone que han hecho voto de pobreza? Yo no alcanzo a verla por ningún lado.

7 comentarios:

  1. (Nota personal: vaya día para leer esto)

    A ver.
    No se te ha ocurrido ir un poco más allá?
    O te resulta más cómodo con pensar "no lo entiendo, están todos locos"?

    Tu conformismo abruma.
    "Otras casillas muchísimo más útiles como la de los fines sociales"
    Pero qué es para tí la Iglesia? En serio.
    Un grupo de señores mayores y gordos rodeados de riquezas y comida que se dedican a comerle el coco a la sociedad desde sus púlpitos?
    Puedes actualizarte? Esa idea es del medievo.

    En aquella época la sociedad era analfabeta, la Iglesia estaba formada por corruptos y embaucadores en busca de poder y riqueza.
    Esa idea en nuestra época se refleja más bien en la política.

    Mezclas dos cosas: una cosa es que en la actualidad estén saliendo crímenes horribles e imperdonables cometidos por una minoría de sacerdotes (de los millones existentes). Esa cosa está horriblemente mal, y más no haberlos llevado frente a la justicia civil aún, como a cualquier otro pederasta existente. Los han tratado con un privilegio que no tienen, son humanos, y son igual de pecadores que el panadero o el profesor de kárate que meta a los alumnos en su garaje.
    Pero una cosa es que haya curas malos, y no solo por eso, igual que hay gente mala en el mundo, y otra muy diferente es el caer en el taimado uso de la generalización.

    Porque la Iglesia está formada en su mayoría por buenas personas, o que se esfuerzan por serlo, y por algunas otras cuyas vidas son todo un ejemplo.
    Dedican sus vidas desinteresadamente a cosas que no tienen nada que ver con no salir de catedrales, vivir con lujos y llenar la barriga propia.
    Sino más bien en vivir por y para los demás (aunque implique que necesiten que se vayan a ayudar al Congo, Rumania o Haití, y tengan que dejarlo todo).

    ResponderEliminar
  2. Hoy por hoy, la Iglesia no se limita a dar misa o impartir sacramentos en bodas, bautizos y comuniones.
    Si la limitas a eso sería absurdo dar parte del dinero que te quita el estado (sí o sí) para invertirlo ahí.
    Pero a ver, fíjate que recaudan muchísimo, y que eso es porque mucha gente ha decidido voluntariamente marcar la casilla. Lo han hecho por rifa? Pitopito colorito? Demasiadas coincidencias.
    Por qué será?
    Veamos:
    Un, dos, tres, responda otra vez, cosas que hace la Iglesia por la sociedad como por ejemplo asilos gratuitos.
    -Asilos gratuitos.
    -Orfanatos gratuitos.
    -Colegios gratuitos en barrios marginales.
    -Centros de Rehabilitación (para ex-drogadictos) gratuitos.
    -Asistencia médica y de limpieza a domicilio a las casas de mayores y (por poner un ejemplo de Sevilla) familias de las 3 000. Gratuita.
    -Pago de facturas de luz, gas y agua de las familias más necesitadas del pueblo o barriada de casa parroquia. (esto suele salir del cepillo de los domingos, si no hay, llegan a estar en números rojos muchos meses)
    -Misioneros (no solo en el tercer mundo, en todo el mundo)
    -Comedores gratuitos.
    Seguiría, pero creo que con esto quizás te hagas ya una idea.

    Y ahora un par de datos: el dinero para comida, medicinas y demás, no sale de debajo de las piedras, ni crece de los árboles.
    La Iglesia no es una empresa ni un banco, y por tanto el estado no se dedicará a hinchar sus arcas por mucha crisis que haya.
    Los sacerdotes de la actualidad tienen un trabajo (que tú llamarías "de verdad") para pagarse sus necesidades básicas. Lo que les sobra va para la parroquia. El voto de pobreza existe.
    SÍ hacen la declaración de la renta. Como todo hijo de vecino.
    El oro con el que se recubren actualmente los cálices, proviene de joyas que regalan los feligreses.
    En los centros de ayuda y actividades arriba mencionadas, no solo colaboran sacerdotes o monjas, sino cristianos, y cualquier voluntario que quiera echar una mano.
    Y lo hacen todos desinteresadamente.
    No he incluido los colegios concertados, aunque de ellos el estado se desentiende practicamente, y es una de las razones por las que no van a desaparecer: al estado le conviene que existan porque es menos educación que tienen que pagar ellos.

    La casilla va para que estas cosas sigan adelante. Y si necesitas ver con tus ojos que funcionan, puedes pasarte por unos cuantos sitios sin moverte demasiado, y colaborar en ellos, que es una experiencia, la verdad, muy gratificante.

    Al igual que te digo ahora que esto solo es información y que obviamente marques lo que te de la gana cuando te corresponda hacerlo (como la de los fines sociales, que regulará el estado, y seguramente te inspire más confianza), te pido que no juzgues a la gente, los tomes por ignorantes o juzgues su elección, sin saber demasiado.
    O sin interesarte siquiera en saber.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. No te niego que la Iglesia ayude a la humanidad; pero yo sigo viendo mucho dinero en manos del clero que cae en el ostracismo en forma de oro y demás accesorios prescindibles. Y eso no ayuda a los mas necesitados ni es productivo para, por ejemplo, un país en crisis.

    ResponderEliminar
  4. Bueno, creo que está bien claro que he ofendido a una creyente. Perdona por hacerlo, pero seguiré pensando desde mi agnosticismo más profundo.

    Verás, creo tu caes en el mismo error que dices que yo cometo; hablar sin información. Tú no sabes la información que yo manejo, yo tampoco sé la tuya, pero no me inclino desde un primer momento a pensar que tú no la tienes.

    Todos esos clichés sobre la iglesia que has "dejado caer" como lo de los colegios y demás cosas que todo el mundo sabe, son sólo eso, cosas que todo el mundo sabe. Es absurdo ponerse a discutir sobre lo que hace bien la iglesia porque si lo hace bien no hay nada que objetar. Sé que los super curas super caritativos son lo más y hay que agradecerles muchas cosas, pero eso no quita que la iglesia sea una empresa corrupta hasta sus cimientos y que se gaste la mayoría de sus ingresos en gilipolleces como un camión.

    Puede ser que mi idea de la iglesia sea del medievo, pero casualmente la iglesia no ha cambiado mucho desde el medievo, así que creo que es una idea bastante aproximada a la realidad actual.

    Y ahora, bajando un poco a la realidad... ¿Cuánto crees que se gasta la iglesia en todos esos actos caritativos y bondadosos de los que hablas? Porque a mi parecer 280 millones de euros dan para muca más caridad de la que dan. Aún así me parece muchísimo más sensato dar mi dinero a las ONG porque todo su gasto es en ese tipo de cosas, mientras que la iglesia también gasta su dinero en vestir de seda a sus monas, que, aún así, monas se quedan.

    ResponderEliminar
  5. Personalmente pienso que la casilla 105 no debería existir. El que quiera donar dinero a la iglesia, que vaya y lo done, ahora el que sobra de la renta debería ir para fines sociales y caritativos, no para campañas en contra de la investigación de las células madre o el aborto.

    Por cierto Nacha, un aplauso por la entrada.

    ResponderEliminar
  6. A Flea:
    No había visto las respuestas hasta que actualizaron hoy el blog.
    Tarde, pero contesto.

    De tu entrada se desprendía una idea reiterada "no entiendo cómo puede haber personas que hagan esto, yo nunca lo haría".
    Fue a lo que respondí.

    Sé que lo hice de una forma subjetiva. Uno de esos "super curas caritativos estupendos" que tú dices, había muerto ese día. Había sido una persona ejemplar, y bueno con mi familia, y con todos los que le conocían.

    Sé que me dió coraje leer cosas como "nunca querría que con mi dinero, un cura pederasta (más amigo del diablo que de Dios) se comprara un medallón de oro más gordo, más grande y más brillante del que ya tiene"
    Porque con frases así, generalizas. Con frases así, comparabas a personas buenas, con los más depravados de los seres.

    No me pidas perdón por expresar lo que piensas. No me ofendiste, en ese momento me pudo dar rabia ver que tanto tú, como seguramente gran parte de las personas, tenían esa idea caricaturizada, cebada y corrupta, de cualquier sacerdote.

    Por circunstancias, o suerte, no he conocido a ningún cura corrupto y malvado. En toda mi vida. Sé que los hay, y muchos. Y que por unos cuantos se ha enfanganado la imagen de todos. Ya no se ven a las personas. Sino al conjunto.

    Para conocer todos los crímenes, pecados y cosas horribles que ha hecho y hace la Iglesia, solo hay que preguntarle a google, abrir un periódico o poner la televisión. Soy consciente de todas esas cosas, y estoy segura de que tienes buenas razones para pensar como piensas. No las cuestiono.

    ResponderEliminar
  7. Yo hablé de la otra cara de la moneda.
    No negué los crímenes. Ni lo hago ahora.

    Señale las virtudes. Por todo lo bueno que me permitieron conocer. Por todas las ramas sanas que quedan de un árbol podrido. Por esos "clichés" en los que pude participar y por el bien que hacían y hacen, (sobre todo ahora en tiempos de crisis, en los que se llenan).
    Y apunté que esa, era la razón de que recaudara tanto, con cruces voluntarias de sus "accionistas", si quieres llamarla empresa.

    Me limité a hablar de esa parte, al igual que tú te limitaste a la otra. Razón por la cual ambos creimos que el otro estaba desinformado.

    Si escribí fue por defender a unas personas que no se merecían esas calificaciones. Y por explicar los motivos de libre elección de otras. Me disculpo por las formas.

    A parte de ser una experta en ir haciendo amigos por el mundo, no mucho más, dejar claro que en ningún momento pretendí hacerte cambiar de opinión, sino conseguir una respuesta razonada propia que defendieran tus ideas.

    Me gusta como escribes.

    ResponderEliminar